Son enfermeros y viajan a comunidades indígenas donde hay más de una “pandemia”
Diario La Nación - 4 de Febrero de 2021
Periodista: Carla Zunino
Junto a un grupo de más de 100 profesionales voluntarios, recorren 1400 km para llevar asistencia médica, obstétrica y sanitaria a parajes del norte argentino; necesitan ayuda para continuar su labor y encarar el próximo viaje.
Fundación ENASHU pide colaboración para “remar en dulce de leche” apadrinando una vida en El Impenetrable
TalCualChaco - 10 de Enero de 2021
Periodista: H. Guarani
El grupo multidisciplinario de Salud ENASHU que dirigen los licenciados en enfermería José Boggiano y Marisa Roncati, con una obra solidaria imprescindible en El Impenetrable, convocan una vez más a incorporarse al programa “Apadrina una Vida” para colaborar con dinero, leche, turrones o medicamentos para las cientos de familias que sufren la situación socio-sanitaria que ha empeorado significativamente en varias regiones del Norte Argentino, “razón por la cual estamos acelerando los preparativos de un nuevo Operativo Sanitario”.
¿Por qué las mujeres indígenas no quieren atenderse en los hospitales?
Revista Redacción - 21 de Septiembre de 2020
Periodista: Stella Bin
Cuando buscan servicios médicos en las ciudades, tras largos viajes en moto o a pie, las hacen esperar horas o incluso le niegan la atención. Son discriminadas por su etnia y su género. Muchas, además, no hablan español y varios profesionales de la salud son reacios a atenderlas. Para colmo, personal sanitario suele denunciarlas por la situación de malnutrición de sus hijos e hijas, y en ocasiones pierden la tenencia.
Denuncian «abandono y discriminación» en el Hospital de Castelli a un paciente de El Sauzalito
TN24 - 8 de Julio de 2020
Una nueva denuncia contra el Hospital Bicentenario de Juan José Castelli, se conoció en las últimas horas. Una médica del hospital se habría negado a atender a un paciente derivado desde El Sauzalito. El Licenciado en Enfermería, José Boggiano, director del Grupo «ENASHU», organización multidisciplinaria de Salud dirigida por enfermeros, que brinda asistencia humanitaria a personas en situación precaria de Salud o a víctimas de catástrofes naturales en el Norte Argentino.
Chaco Salteño: “La diarrea en chicos y adultos es una situación endémica, hay mucho más chaga”
Informate Salta - 21 de Febrero de 2020
Así lo manifestó José Antonio Boggiano, uno de los directores del Grupo ENASHU que brinda asistencia humanitaria en distintas comunidades originarias y zonas de extrema vulnerabilidad. Ya realizaron más de 50 operativos en Salta y volverán en abril.
Aseguran que Salud no responde a Enashu para que den asistencia médica en el norte
Nuevo Diario de Salta - 1 de Febrero de 2020
El enfermero José Antonio Boggiano, director de Enashu, contó a Nuevo Diario que a cada provincia a la que llegan con los operativos -Salta, Formosa y Chaco- se comunican con las autoridades sanitarias para informarse sobre qué trámites administrativos deben realizar para no tener inconvenientes para trabajar en las comunidades del Chaco salteño, donde se han registrado seis muertes por desnutrición.
Un grupo de asistencia humanitaria denunció aprietes y agresiones en la provincia
La Gaceta de Salta - 17 de Abril de 2019
Desde ENASHU señalaron al senador Mashur Lapad como el instigador de amenazas. El legislador dijo: “me parece que es una operación política".
Los “aprietes, amenazas, operaciones políticas y piedras” fueron los últimos días de marzo, según un comunicado que publicó el director de esta agrupación de profesionales de la salud, José Boggiano.
Declaraciones cruzadas entre Mascarello y profesionales de la medicina
OPINORTE - 9 de Abril de 2019
El Ministro de Salud, Roque Mascarello, en conferencia de prensa trató de “mentirosos” a los integrantes del GRUPO ENASHU que brindan asistencia humanitaria. José Antonio Boggiano, director y referente de la organización, contestó a través de su cuenta de facebook. Por otro lado, el testimonio de un maestro de la zona desmiente al ministro.
Llegan a la provincia equipos multidisciplinarios de salud por el virus zika
LRA 26 de Resistencia, Chaco
11 de Abril de 2017
Tras un relevamiento de la situación sanitaria en la localidad de El Sauzalito, llegan a la provincia del Chaco equipos multidisciplinarios de Salud del Grupo de Asistencia Humanitaria ENASHU. Es una organización dirigida por Enfermeros, que brinda Asistencia Humanitaria a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política.