Salta - Negligencia, impericia o racismo
Lo complejo de llevar Asistencia Humanitaria a la Provincia de Salta, Argentina
Racismo, negligencia médica o todo junto. Un bebe necesita ayuda
Llegar con ayuda sanitaria a veces parece una misión imposible
Finalizó el 25 Operativo Sanitarilo
ENASHU realizó un nuevo viaje al norte argentino. En primer lugar, se llevó una importante donación de medicamentos de uso hospitalario y material descartable, los cuales se entregaron al Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Corrientes (Provincia de Corrientes, Argentina) miembro de la Red de Veterinarios en Catástrofes, los cuales trabajaron en los incendios de Corrientes y aún hoy continúan trabajando. Luego se llevó asistencia humanitaria a través de un nuevo operativo sanitario en el Impenetrable Chaqueño. CONTINUAR LEYENDO
ENASHU - The humanitarian crisis in northern Argentina in 90 seconds
Área Investigación Sanitaria
Comenzamos esta nueva actividad dentro de ENASHU con un trabajo de investigación a través de una pesquisa acerca del impacto psicológico y social que ha tenido y sigue teniendo la pandemia de COVID 19 en los profesionales de enfermería en toda Latinoamérica (LATAM). Continuar leyendo
ENASHU - 24* Operativo Sanitario (Impenetrable Chaqueño, Chaco, Argentina. Noviembre 2021)
Verdades incómodas del Impenetrable Chaqueño
Las verdades incómodas del Impenetrable Chaqueño ponen al desnudo la falta cada vez más notable de una salud pública básica y de la inseguridad alimentaria en niveles alarmantes
ENASHU realizó del 18 al 23 de noviembre de 2021 el 24° operativo sanitario, en esta oportunidad en el Impenetrable Chaqueño (Chaco, Argentina), en ayuda de personas que viven aisladas y en una dramática y precaria situación sanitaria. CONTINUAR LEYENDO
Nuestra Web ha calificado para el Premio Mejor Sitio Web 2021
Nuestro sitio web acumuló 34/40 puntos en la investigación de mercado de REVIEWBOX, por lo cual calificó para concursar por el Premio Mejor Sitio Web 2021.
El puntaje total está compuesto por diferentes criterios de evaluación, que pueden dividirse en cuatro categorías: UX / Usabilidad; Confianza y seguridad; Contenido e investigación; y Servicios y comunicación
Gracias a REVIEWBOX
Trabajamos en zonas con desnutrición infantil severa
Operativo Sanitario en Comunidades Indígenas de la zona de Santa Victoria Este, Salta, Argentina
Bajo cualquier condición climática
Operativos Sanitarios bajo cualquier condición climática en el Impenetrable y en el Chaco Salteño
Tiempo de sanar
Revista Tercer Sector
Por Andrea Vulcano -13 de Abril de 2021
La irrupción del Covid-19, que puso en jaque a la humanidad entera, dejó al descubierto, en la Argentina, la profundidad de las inequidades en el acceso a uno de los derechos más básicos: el de la salud. También volvió a poner de relieve el papel clave que, en el territorio y en la articulación de actores, cumplen las Organizaciones de la Sociedad Civil. Tercer Sector recogió experiencias significativas para pensar otro modelo sanitario.
COVID-19 y la crítica situación sanitaria
COVID-19 y la crítica situación sanitaria en el Chaco Salteño
ENASHU Premiado en 2018 por su trabajo Solidario
Premio Abanderados de la Solidaridad Argentina 2018 y Premio Fundación Navarro Viola 2018
Revista Unidad Sanitaria XXI
Nuestro testimonio intenta difundir (sólo en situaciones en las cuales hemos sido testigos) la grave situación que viven personas, comunidades, parajes o pobla- ciones; con el objetivo de sensibilizar al público en general. Nos reservamos también la posibilidad de criticar abiertamente los incumplimientos de los convenios inter- nacionales y de formular las denuncias correspondientes ante entidades Nacionales e Internacionales de Salud.
Operativo Sanitario en el Impenetrable Chaqueño
Operativo Sanitario en El Sauzalito, Impenetrable Chaqueño (Chaco, Argentina)
Una catástrofe socio-sanitaria
Operativos Sanitarios de ENASHU en las Provincias de Formosa, Chaco y Salta (Argentina)
Son enfermeros y viajan a comunidades indígenas donde hay más de una “pandemia”
Diario La Nación - 04/02/2021 - Por Carla Zunino
Junto a un grupo de más de 100 profesionales voluntarios, recorren 1400 km para llevar asistencia médica, obstétrica y sanitaria a parajes del norte argentino; necesitan ayuda para continuar su labor y encarar el próximo viaje. Link para leer la nota
La Historia de Nelson Saravia
Desde que nos llegó esa historia de Nelson lo primero que hicimos fue visibilizar la situación y comenzamos a trabajar para resolver su problema de salud … Nelson Sarabia